
Dante Javier Pedraza
Ing. Electricista Electrónico
La Universidad Popular Virtual | UNC tiene como objetivo unificar y socializar el conocimiento permitiendo el acceso de toda la comunidad a la educación, formación de capacidades y bienes culturales.
Dirigido a Todos los que quieran adquirir conocimientos y competencias en diferentes áreas u oficios, plasmando su afán de superación en el aprendizaje y descubriendo que el aprender es un derecho del Ser humano.
El objetivo de este curso es preparar al Idóneo electricista como “Instalador Electricista Habilitado – Categoría III”, a fin de que valide y/o desarrolle las capacidades necesarias para realizar instalaciones eléctricas en inmuebles. Se abordarán los contenidos fundamentales establecidos en el Manual del Instalador Electricista Categoría III, elaborado por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP), órgano encargado de administrar la evaluación y emitir la habilitación correspondiente.
Para inscribirse en este curso se requiere ser IDÓNEO ELECTRICISTA que desee validar y/o desarrollar las capacidades exigidas por la Ley de Seguridad Eléctrica Nº 10.281 de la Provincia de Córdoba (y su Decreto Reglamentario Nº 1.022) y así obtener la habilitación pertinente.
Ser Residente de la Provincia de Córdoba
Ser Ciudadano Digital Nivel 2. Si aún no estas registrado en CIDI, podés gestionarlo AQUÍ
Una vez que tengas CIDI Nivel II, tenés que Inscribirte al Programa de Seguridad Eléctrica.
Descargar aquí Instructivo para la inscripción al Programa de Seguridad Eléctrica
Descargá y guardá el comprobante que se generará al finalizar la inscripción.
Una vez culminada esta Etapa Teórica Virtual de la Capacitación, los interesados deberán asistir a clases prácticas, rendir y aprobar el examen presencial de Habilitación coordinado y administrado por el Ente Regulador de los Servicios Públicos en las Sedes de Capacitación del Ministerio de Empleo y Formación Profesional de acuerdo al cupo disponible a partir del mes de marzo de 2022.
Aprobado el examen, presentarán su solicitud directamente ante el ERSeP, entidad que les asignará un número de habilitación para trabajar.
Cada vez que un Electricista Habilitado Categoría III vaya a realizar una instalación eléctrica, deberá acreditar su registración, para lo cual deberá exhibir la certificación o carnet expedido por el ERSeP, más su publicación en la página oficial de internet de este ente.
La Ley de Seguridad Eléctrica Nº 10.281 de la Provincia de Córdoba y su Decreto Reglamentario Nº 1.022 buscan resguardar la seguridad de las personas, los bienes y el medio ambiente. Por eso, establecen que cualquier instalación eléctrica deberá contar con un “Certificado de Instalación Eléctrica Apta”, bien sea una instalación pública o privada, en el interior de un inmueble o en la vía pública, nueva o existente, domiciliaria o de pequeñas instalaciones comerciales o industriales. Es el Instalador Electricista Habilitado – Categoría III quien expedirá este certificado, siempre y cuando se trate de baja tensión y con potencia no mayor a 10 kW. Sin este certificado, no se podrá obtener el servicio eléctrico por primera vez o por reanudación.
El electricista habilitado extenderá un “Certificado de Instalación Eléctrica Apta” cuando haya instalaciones nuevas, modificaciones o ampliaciones de las existentes. También lo expedirá cuando se trate de instalaciones nuevas, de usuarios que internamente generen su propia energía eléctrica y se vinculen a la red de distribución. Incluso, podrán actuar cuando se trate de instalaciones de uso circunstancial y de carácter provisorio.
Ing. Electricista Electrónico
NO. Para obtener la Matrícula Habilitante hay que realizar con éxito, la Etapa Presencial (clases de repaso y un examen supervisado por ERSEP) en las sedes habilitadas por ERSEP de acuerdo al cupo disponible.
No, este curso es SOLO para Residentes de la Provincia de Córdoba, realizado en base a Normativa Provincial
Los cursos a tu propio ritmo no siguen un horario establecido. Todos los materiales del curso están disponibles tan pronto como comience el curso. Las tareas y los exámenes no tienen fechas de entrega, por lo que puedes avanzar en el curso a tu propio ritmo.
Los cursos están disponibles para completar en un periodo de unos 3 a 12 meses después de la fecha de inicio del curso, puedes ingresar cuando gustes, teniendo en cuenta la fecha de cierre del curso.
-Conocimientos básicos de Matemática.
-Conocimientos básicos de electricidad -Idóneos-
Para los ejercicios tienes un número limitado de intentos
Recomendamos revisar primero nuestro Centro de Ayuda y en caso de que su consulta no quede resuelta comunicarse con soporte+upv@campusvirtual.unc.edu.ar.