
Dr. Doctor Daniel Quiroga
Director General- Hospital Escuela y de Clínicas Virgen María de Fátima
El COVID_19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-Cov-2, aunque la mayoría de las personas con este virus tienen síntomas entre leves y moderados, la enfermedad puede causar complicaciones médicas graves e incluso la muerte. Los adultos mayores o las personas con afecciones crónicas presentan mayor riesgo de enfermarse gravemente.
Se contagia de persona a persona entre aquellos que están en contacto cercano. Se trasmite por gotitas respiratorias que se liberan cuando alguien con el virus tose, estornuda o habla. También puede propagarse cuando una persona toca una superficie donde se encuentra el virus y luego toca su boca, la nariz, o los ojos.
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaro el brote del nuevo Coronavirus como “Pandemia” lo que requirió la adopción de medidas urgentes, específicas y efectivas con el fin de mitigar su propagación y el impacto Sanitario que genera. En La Republica Argentina, con el objetivo de proteger la salud pública se establece la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, por un plazo indeterminado.
Este aislamiento social ha impactado de tal manera en nuestras vidas que nos obliga a modificar nuestros hábitos y rutinas, especialmente en nuestros contextos laborales.
El personal doméstico y cuidadores son agentes expuestos a posibles gérmenes, por las tareas que desempeñan diariamente, por esto es esencial realizar una serie de recomendaciones, tanto para su cuidado y puesto laboral, como así también el de las personas con las que se vincula, especialmente niños y adultos mayores.
El objetivo principal es poder brindar herramientas de prevención y los cuidados que debes tener a la hora de tu traslado y dentro de tu espacio de trabajo, evitando así la propagación del COVID-19.
Este curso consta de una Introducción General, Módulos con material audiovisual y gráfico dedicado al personal doméstico y cuidadores. Con una Evaluación General que le permitirá obtener el Certificado.
En este Curso podrá ver las medidas preventivas para establecerlas tanto en usted como para su lugar de trabajo, se detallan las distintas formas de mantener la higiene personal, los cuidados que debe tener en el desarrollo de su tarea como es la limpieza, como así también ante el cuidado de niños y adultos mayores.
Este curso consta de una Introducción General, cuatro Módulos con material audiovisual y gráfico, autoevaluaciones que le permitirá obtener el Certificado de la Universidad Nacional de Córdoba
Este curso está destinado a aquellas personas dedicadas al Servicio Doméstico, y a la atención de Niñas, Niños, y Adultos Mayores
Director General- Hospital Escuela y de Clínicas Virgen María de Fátima
Directora Médica - Hospital Escuela y de Clínicas Virgen María de Fátima
Hospital Escuela y de Clínicas Virgen María de Fátima
Hospital Escuela y de Clínicas Virgen María de Fátima
Coordinador del área de Comunicación Institucional - Hospital Escuela y de Clínicas Virgen María de Fátima
Los cursos a tu propio ritmo no siguen un horario establecido. Todos los materiales del curso están disponibles tan pronto como comience el curso. Las tareas y los exámenes no tienen fechas de entrega, por lo que puedes avanzar en el curso a tu propio ritmo.
Los cursos están disponibles para completar en un periodo de unos 3 a 12 meses después de la fecha de inicio del curso, puedes ingresar cuando gustes, teniendo en cuenta la fecha de cierre del curso.
Esta capacitación es autogestionada e individual. Vos la haces a tu manera, sin intercambio con docentes, ni con pares. Vos definis el tiempo que le dedicas para ir avanzando y contas con autoevaluaciones que te darán pistas sobre tu proceso de cursado.
MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (Cursos en línea, masivos y abiertos)
No se necesitan saberes previos, es accesible a todo el público
Para los ejercicios tienes un número limitado de intentos
Recomendamos revisar primero nuestro Centro de Ayuda y en caso de que su consulta no quede resuelta comunicarse con soporte+upv@campusvirtual.unc.edu.ar.