
Lic. Lorena Patricia Orcellet
Licenciada en Ciencias de la Computación.
Coordinadora del área Funcional y del Sistema de Gestión Documental Electrónica de la Prosecretaría de Informática de la UNC
Tiene como objetivo la capacitación virtual teórica, utilizando la plataforma del Campus Virtual a la que podrán acceder Docentes de la UNC y Público en general.
Se explicarán cuestiones conceptuales sobre el sistema y sus funcionalidades a través de videos que se complementarán con documentación anexa, manuales, normativas, etc. sobre cada uno de los módulos.
Cada segmento del curso culminará con una evaluación para ir siguiendo el progreso de cada estudiante.
El objetivo será presentar las características generales del sistema y las funcionalidades de cada módulo según las necesidades de un usuario de nivel inicial.
En este curso conocerás cuál es el origen del uso de GDE en la UNC, para qué sirve, cuáles son sus módulos y aprenderás a utilizar las funcionalidades básicas del sistema que resultan esenciales para el desempeño de tus tareas administrativas en la universidad.
El curso estará disponible hasta el 30 de Diciembre.
Una vez completado el cursado y la evaluación de cada uno de los módulos del curso, los estudiantes obtendrán un Certificado de Honor de la UNC
Módulo 1: Presentación del Sistema GDE - Escritorio Único.
Módulo 2: Generador Electrónico de Documentos Oficiales
Módulo 3: Comunicaciones Oficiales
Módulo 4: Expedientes Electrónicos
Este curso está destinado a Docentes de la la Universidad Nacional de Córdoba, y Público en General
Licenciada en Ciencias de la Computación.
Coordinadora del área Funcional y del Sistema de Gestión Documental Electrónica de la Prosecretaría de Informática de la UNC
Licenciada en Administración y Especialista en Ingeniería en Calidad.
Analista funcional y capacitadora del sistema GDE en la Prosecretaría de Informática de la UNC.
Diseñadora Industrial
Analista funcional y capacitadora del sistema GDE en la Prosecretaría de Informática de la UNC.
Los cursos a tu propio ritmo no siguen un horario establecido. Todos los materiales del curso están disponibles tan pronto como comience el curso. Las tareas y los exámenes no tienen fechas de entrega, por lo que puedes avanzar en el curso a tu propio ritmo.
Los cursos están disponibles para completar en un periodo de unos 3 a 12 meses después de la fecha de inicio del curso, puedes ingresar cuando gustes, teniendo en cuenta la fecha de cierre del curso.
No se necesitan saberes previos, es accesible a todo el personal Nodocente de la UNC a través de cuentas institucionales de Usuario UNC (@unc.edu.ar)
En ocasiones, existe incompatibilidad entre la plataforma y los sistemas de navegación utilizados por los participantes. Para que esto no suceda, se proponen las siguientes medidas: Recomendamos contar con las versiones actualizadas de uno de los siguientes navegadores: Chrome, Firefox, Safari o de Internet Explorer (versión 9 o superior). Utilizar una computadora ya que muchos de los componentes del curso no se visualizarán correctamente desde tu celular o tableta.
Para los ejercicios tienes un número limitado de intentos
Recomendamos revisar primero nuestro Centro de Ayuda y en caso de que su consulta no quede resuelta comunicarse con soporte+upv@campusvirtual.unc.edu.ar.