
Sebastián Cáceres
Licenciado en Cine y Televisión
Equipo Campus Virtual -UNC
Un curso pensado para dar los primeros pasos en fotografía. Haciendo un recorrido general por los conceptos, técnicas y herramientas elementales a la hora de sacar una foto. Introducción a la fotografía te ayudará a entender en detalle cada parte a tener en cuenta a la hora de sacar fotos.
En el curso Introducción a la fotografía aprenderás lo necesario para animarte a dar los primeros pasos en fotografía. Comenzando con una breve descripción del significado de la palabra fotografía. Haciendo luego un repaso de la evolución del proceso fotográfico. Buscando entender desde su principio de funcionamiento básico hasta los elementos que componen una cámara en la actualidad.
Seguidamente veremos las funciones con las que cuenta una cámara, las cuales nos permiten tomar fotografías de manera correcta.
Aprenderemos a manipular dichas partes, como también a utilizarlas en conjunto para sacarle mejor provecho.
Como complemento a lo anterior, aprenderemos también el concepto de profundidad de campo. Veremos tanto el significado como la forma en la que podemos aplicarlo.
Por último aprenderemos los diferentes tipos de planos que existen y la manera en que podemos combinarlos.
En este curso aprenderemos, primeramente, los principios básicos del mecanismo fotográfico. Luego veremos cuales son los elementos que componen las cámaras de fotos, su partes y funciones.
También aprenderemos el concepto de exposición, utilización de diafragma, velocidad de obturación y la herramienta ISO.
Complementaremos con la profundidad de campo, entenderemos que es y cómo aplicarla. A su vez, veremos cómo utilizar la herramienta de balance de blancos.
Por último, aprenderemos sobre los diferentes planos que se utilizan en fotografía viendo ejemplos de los mismos.
Introducción. Origen de la palabra fotografía. Principio básico de funcionamiento de una cámara de fotos. Partes de la cámara.
Módulo 2:Diafragma. Velocidad de obturación. Herramienta ISO. Exposición.
Módulo 3:Balance de Blancos. Profundidad de Campo.
Módulo 4:Planos Fotográficos.
Para terminar este curso de manera exitosa, hay que solo tener ganas de aprender algo nuevo
Esta capacitación es considerada por la Asociación Gremial de Trabajadores de la Universidad Nacional de Córdoba – Gral. José de San Martín – AGT- UNC para el pago del incentivo por capacitación durante 2023.Licenciado en Cine y Televisión
Equipo Campus Virtual -UNC
Licenciado en Cine y Televisión
Equipo Campus Virtual -UNC
Los cursos a tu propio ritmo no siguen un horario establecido. Todos los materiales del curso están disponibles tan pronto como comience el curso. Las tareas y los exámenes no tienen fechas de entrega, por lo que puedes avanzar en el curso a tu propio ritmo.
Los cursos están disponibles para completar en un periodo de unos 3 a 12 meses después de la fecha de inicio del curso, puedes ingresar cuando gustes, teniendo en cuenta la fecha de cierre del curso.
En ocasiones, existe incompatibilidad entre la plataforma y los sistemas de navegación utilizados por los participantes. Para que esto no suceda, se proponen las siguientes medidas: Recomendamos contar con las versiones actualizadas de uno de los siguientes navegadores: Chrome, Firefox, Safari o de Internet Explorer (versión 9 o superior). Utilizar una computadora ya que muchos de los componentes del curso no se visualizarán correctamente desde tu celular o tableta.
No se necesitan saberes previos, es accesible a todo el público
Para los ejercicios tienes un número limitado de intentos
Recomendamos revisar primero nuestro Centro de Ayuda y en caso de que su consulta no quede resuelta comunicarse con soporte+upv@campusvirtual.unc.edu.ar.