
Dr. Manuel Velasco
Coordinador Equipo Técnico de Evaluación Institucional (ETEI)
Es un espacio de difusión y puesta en común del Informe de Autoevaluación 2018 presentado por la UNC, en el marco de la Evaluación Externa y de acuerdo a lo establecido en la Ley de Educación Superior N.º 24.521
El espacio contará con una presentación realizada a través de un video con una duración de 2 minutos. Luego, cada módulo tendrá un video introductorio, links a capítulos de los documentos incluidos en la bibliografía obligatoria y un video de cierre.
Es importante que quienes participen del espacio puedan acceder al material de los módulos de forma aleatoria, de acuerdo a su interés.
Cada módulo contará con un video introductorio, un espacio con los enlaces a cada documento y un espacio de cierre con la síntesis y un video corto con los datos estadísticos.
En el espacio de profundización: “Segunda Evaluación Institucional - Espacio De Profundización” vas a encontrar todo el material relacionado al Segundo proceso de Evaluación Institucional por el que está atravesando la UNC.
Este espacio tiene como objetivo reflexionar sobre la situación actual de la UNC, su relación e impacto en la sociedad regional y nacional, y como nos proyectamos de manera colectiva a la mejora continua de la calidad educativa.
La universidad y su inserción en el medio. Zona de influencia. Ámbitos de impacto.
Misión, proyecto institucional y plan estratégico. Sistema de gobierno y estructura organizacional. Sistemas de registro, gestión e información. Personal de apoyo. Fuentes de financiamiento institucional.
Estructura de gestión académica. Sección Establecimientos Educativos. Sección de Pregrado y Grado. Sección de Posgrado. Internacionalización de la oferta académica. Articulación de las funciones de docencia - investigación y extensión.
Políticas, normativas y procesos que rigen la investigación. Estructura de gestión de la investigación. Investigadores. Centros y áreas de producción científica investigación. Infraestructura y equipamiento. Programas y proyectos. Producción, difusión y transferencia. Fuentes de financiamiento.
Política, normativa y procesos. Estructura de gestión de la extensión. Programas, proyectos y actividades de extensión. Proyectos de extensión universitaria. Convenios. Financiamiento. Articulación entre docencia, investigación, extensión.
Bibliotecas por dependencias. Presupuesto. Recursos humanos. Colecciones. Redes y consorcios. Usuarios. Servicios. Editoriales. Infraestructura.
Estructura de gestión de la infraestructura. Evolución de la infraestructura. Patrimonio. Plan de obras en la institución. Plan de accesibilidad. Consejo para la prevención de la seguridad e higiene.
Introducción. Integración Externa. Integración Interna. Convenios.
Otras áreas, programas y dependencias que son relevantes para el Proyecto Institucional.
Miembros de la Universidad Nacional de Córdoba y la Comunidad en general
Coordinador Equipo Técnico de Evaluación Institucional (ETEI)
Subcoordinadora Equipo Técnico de Evaluación Institucional (ETEI)
Miembro Equipo Técnico de Evaluación Institucional (ETEI)
Miembro Equipo Técnico de Evaluación Institucional (ETEI)
Miembro Equipo Técnico de Evaluación Institucional (ETEI)
Miembro Equipo Técnico de Evaluación Institucional (ETEI)
Miembro Equipo Técnico de Evaluación Institucional (ETEI)
Miembro Equipo Técnico de Evaluación Institucional (ETEI)
Los cursos a tu propio ritmo no siguen un horario establecido. Todos los materiales del curso están disponibles tan pronto como comience el curso. Las tareas y los exámenes no tienen fechas de entrega, por lo que puedes avanzar en el curso a tu propio ritmo.
Los cursos están disponibles para completar en un periodo de unos 3 a 12 meses después de la fecha de inicio del curso, puedes ingresar cuando gustes, teniendo en cuenta la fecha de cierre del curso.
La plataforma de Campus Virtual UNC trabaja mejor con las versiones actuales de Chrome, Firefox, Safari, o con Internet Explorer versión 9 y superiores.
Puede visitar list of supported browsers para ver la información más actualizada al respecto.
En ocasiones, existe incompatibilidad entre la plataforma y los sistemas de navegación utilizados por los participantes. Para que esto no suceda, se proponen las siguientes medidas: Recomendamos contar con las versiones actualizadas de uno de los siguientes navegadores: Chrome, Firefox, Safari o de Internet Explorer (versión 9 o superior). Utilizar una computadora ya que muchos de los componentes del curso no se visualizarán correctamente desde tu celular o tableta.
El cursado y la certificación de este curso es gratuita.
Recomendamos revisar primero nuestro Centro de Ayuda y en caso de que su consulta no quede resuelta comunicarse con soporte+upv@campusvirtual.unc.edu.ar.