
Mgter. Natalia Marramá
Magíster en Dirección Comercial y Marketing IL3 - Universitat de Barcelona España. Lic. en Administración de Empresas, Universidad Católica de Córdoba - Argentina. Consultora en Gestión de Proyectos
Este curso ahonda en las competencias blandas necesarias para gestionar eficientemente un proyecto. y en dos factores críticos al momento de implementar un proyecto como lo son el tiempo y los riesgos asociados.
A su vez, presenta documentación y herramientas propias de la gestión de proyectos, las cuales resumen todos los factores que hacen a una correcta formulación e implementación y permiten por ende, tener una visión integral del proyecto.
En este curso aprenderás cómo desarrollar competencias blandas necesarias para ejercer el rol de director de un proyecto, principalmente aquellas relacionadas con el trabajo en equipo, la comunicación y aspectos culturales de la organización que lleva adelante el proyecto.
A su vez, conocerás más acerca de los factores críticos que hay que administrar durante la implementación de un proyecto: el tiempo y los riesgos. Dichos factores constituyen una limitación que puede obstaculizar la consecución del objetivo del proyecto si no se gestionan correctamente.
Dentro del factor tiempo se abordará la programación o diagramación temporal de cada etapa del proyecto como así también el control de agenda. Y en cuanto al factor riesgos, se reflexionará acerca de la importancia de contar con un plan que los identifique y gestione, para minimizar su impacto negativo en la implementación del proyecto.
Por último, se integrarán todos los aspectos y criterios relacionados con la formulación, planificación y gestión de proyectos con el objetivo de tener una visión global de los procesos implicados.
Factores que influyen en la administración, cultura, comunicación, habilidades del director gestión de equipos de trabajo. Tipos de organización. Ciclos de vida en los proyectos.
Procesos de la gestión del tiempo. Programación del proyecto. Control de agenda.
Plan de Gestión de los riesgos. Evaluación de Riesgos, Monitoreo, seguimiento y control de los Riesgos.
Criterios para realizar una buena integración. Plan de Proyectos. Informe de Avance del Proyecto y de Gestión del Proyecto.
Público en general que quiera desarrollar las competencias necesarias para formular, planificación y gestionar proyectos tanto en el ámbito académico como en el profesional.
Nivel de dificultad: Intermedio .
Magíster en Dirección Comercial y Marketing IL3 - Universitat de Barcelona España. Lic. en Administración de Empresas, Universidad Católica de Córdoba - Argentina. Consultora en Gestión de Proyectos
Los cursos a tu propio ritmo no siguen un horario establecido. Todos los materiales del curso están disponibles tan pronto como comience el curso. Las tareas y los exámenes no tienen fechas de entrega, por lo que puedes avanzar en el curso a tu propio ritmo.
Los cursos están disponibles para completar en un periodo de unos 3 a 12 meses después de la fecha de inicio del curso, puedes ingresar cuando gustes, teniendo en cuenta la fecha de cierre del curso.
Este curso es de Nivel Intermedio
En ocasiones, existe incompatibilidad entre la plataforma y los sistemas de navegación utilizados por los participantes. Para que esto no suceda, se proponen las siguientes medidas: Recomendamos contar con las versiones actualizadas de uno de los siguientes navegadores: Chrome, Firefox, Safari o de Internet Explorer (versión 9 o superior). Utilizar una computadora ya que muchos de los componentes del curso no se visualizarán correctamente desde tu celular o tableta.
Para los ejercicios tienes un número limitado de intentos
Recomendamos revisar primero nuestro Centro de Ayuda y en caso de que su consulta no quede resuelta comunicarse con soporte+upv@campusvirtual.unc.edu.ar.