
Martín Piazzoni
Director Agencia de Desarrollo Productivo
Embutidos Piazzoni
La Universidad Popular Virtual | UNC tiene como objetivo unificar y socializar el conocimiento permitiendo el acceso de toda la comunidad a la educación, formación de capacidades y bienes culturales.
Dirigido a Todos los que quieran adquirir conocimientos y competencias en diferentes áreas u oficios, plasmando su afán de superación en el aprendizaje y descubriendo que el aprender es un derecho del Ser humano.
La alimentación es una parte fundamental de la cultura de cualquier sociedad, en Colonia Caroya la cocina tradicional regional constituye un elemento de identidad y desarrollo local.
La ciudad de Colonia Caroya tiene una tradición importante en el mundo de la gastronomía, influenciada por la inmigración italiana proveniente de la provincia del Friuli.
Los productos elaborados en la actualidad continúan con las recetas típicas de antaño, que han hecho de sus sabores y aromas una marca propia de identidad.
En este curso se aprenderá a elaborar Salame Casero Típico de Colonia Caroya con receta IG (Indicación Geográfica)
Este curso proporciona la receta del salame típico de Colonia Caroya, bajo el parámetro de la IG "Indicación Geográfica" que determina cómo es el salame original de la zona.
A través de este curso el estudiante logrará conocer las técnicas y secretos de la elaboración de Salames típicos y tradicionales de Colonia Caroya. Esto le permitirá contar con nuevas herramientas para deleitar a familiares y amigos o iniciar su propio emprendimiento.
Aprenderás la base, las técnicas y los secretos de la elaboración de salames típicos y tradicionales de Colonia Caroya
Para realizar este curso, solo se necesita ganas y entusiasmo de empezar.
Director Agencia de Desarrollo Productivo
Embutidos Piazzoni
Médica Veterinaria
Establecimiento Los Plátanos
Establecimiento El Galpón
Establecimiento Don Lino
Establecimiento El Teki
Los cursos a tu propio ritmo no siguen un horario establecido. Todos los materiales del curso están disponibles tan pronto como comience el curso. Las tareas y los exámenes no tienen fechas de entrega, por lo que puedes avanzar en el curso a tu propio ritmo.
Los cursos están disponibles para completar en un periodo de unos 3 a 12 meses después de la fecha de inicio del curso, puedes ingresar cuando gustes, teniendo en cuenta la fecha de cierre del curso.
En ocasiones, existe incompatibilidad entre la plataforma y los sistemas de navegación utilizados por los participantes. Para que esto no suceda, se proponen las siguientes medidas: Recomendamos contar con las versiones actualizadas de uno de los siguientes navegadores: Chrome, Firefox, Safari o de Internet Explorer (versión 9 o superior). Utilizar una computadora ya que muchos de los componentes del curso no se visualizarán correctamente desde tu celular o tableta.
No se necesitan saberes previos, es accesible a todo el público
Para los ejercicios tienes un número limitado de intentos
Recomendamos revisar primero nuestro Centro de Ayuda y en caso de que su consulta no quede resuelta comunicarse con soporte+upv@campusvirtual.unc.edu.ar.