
Federico Maximiliano Carrizo
Programa Universidades Populares
SEU-UNC
Aprender a tocar instrumentos musicales es posible, no importa la edad que tengas o si crees que no tienes la habilidad. Como bien dice el profesor de este curso, todo se aprende con constancia y con práctica.
En este curso aprenderás los primeros pasos para poder tocar instrumentos de cuerdas, tanto los que resultan tradicionales para nosotros, como la guitarra, como otros que sin duda podemos considerar exóticos, como el ukelele.
También, de la mano del profesor Federico, aprenderás cómo producir tus primeros acordes, con tus dos manos en el teclado del instrumento que prefieras.
Por último, aunque en realidad se podría decir que es lo primero, practicarás los rudimentos de la percusión, que brinda la base rítmica de las piezas musicales. Bien se podría decir que, de alguna forma, todos llevamos el ritmo incorporado en nuestras vidas, pues tenemos ritmos biológicos incorporados. Y entre ellos, el ritmo por excelencia, es el latido del corazón, que conocemos desde el vientre materno.
Conocé la postura y la relación de tu cuerpo con los diferentes instrumentos, relacioná sonidos, combina sonidos entre instrumentos, afina tu oído, dedicate a aquella tarea pendiente que siempre quisiste aprender. Es tu oportunidad de relacionarte de otra forma con la música que te gusta, sin salir de tu casa. ¡Con este curso lo lograrás!
¡Adelante! y a practicar!
Unidad 1: CUERDAS: Guitarra
Unidad 2: CUERDAS: Ukelele
Unidad 3: TECLADOS
Unidad 4:: PERCUSIÓN: Bombo Legûero
Este curso está destinado a todas aquellas personas que disfruten de la música y dessen aprender algo nuevo
Programa Universidades Populares
SEU-UNC
Los cursos a tu propio ritmo no siguen un horario establecido. Todos los materiales del curso están disponibles tan pronto como comience el curso. Las tareas y los exámenes no tienen fechas de entrega, por lo que puedes avanzar en el curso a tu propio ritmo.
Los cursos están disponibles para completar en un periodo de unos 3 a 12 meses después de la fecha de inicio del curso, puedes ingresar cuando gustes, teniendo en cuenta la fecha de cierre del curso.
Esta capacitación es autogestionada e individual. Vos la haces a tu manera, sin intercambio con docentes, ni con pares. Vos definis el tiempo que le dedicas para ir avanzando y contas con autoevaluaciones que te darán pistas sobre tu proceso de cursado.
MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (Cursos en línea, masivos y abiertos)
No se necesitan saberes previos, es accesible a todo el público
Para los ejercicios tienes un número limitado de intentos
Recomendamos revisar primero nuestro Centro de Ayuda y en caso de que su consulta no quede resuelta comunicarse con soporte+upv@campusvirtsual.unc.edu.ar.