
Prof. Arq. Eduardo A. Fernández
Secretariía de Extensión Universitaria - FAUD -
Ciudades en letras, música y cine
Se trata de ver cómo los literatos, los músicos y los cineastas, han manifestado sus sentimientos sobre algunas ciudades.
Urbanismo no es un concepto prohibido, reservado sólo a los especialistas, arquitectos y técnicos multidisciplinarios. Son los que “hacen ciudad”, sí, pero también la hacen los que la recorren en trenes, subtes, autos, colectivos; los que caminan tranquilos o apresurados; los que venden, los que compran; los que sacan a pasear al perro; los que se juntan en el café o en la esquina; los que van de la mano, enamorados; los que corren, gritan, ríen, protestan; niños, jóvenes y ancianos; los que duermen sin techo y los que tienen un hogar; los estudiantes, los trabajadores y los desocupados.
Y los artistas, los que manifiestan sus sentimientos ciudadanos con música, textos e imágenes que interpretan a todos, en todo lugar y en todo momento, ayer, hoy y siempre. Los que escriben con amor o con espanto, los que celebran cantando con nostalgia y alegría, los que filman con realismo, utopía o distopía. Este Curso trata de mostrar las Ciudades (algunas, elegidas al azar) desde el punto de vista de esos artistas.
Comprender que los sentimientos, los deseos, los sueños expresados mediante la poesía, la música, el cine y otras artes, forman parte de algunas ciudades con igual valor a lo hecho por planificadores, diseñadores, constructores o gobernantes.
Para acceder a este curso debes inscribirte previamente en el siguiente Formulario
Programa del curso:
El único requisito es tener deseos de aprender y conocer
Secretariía de Extensión Universitaria - FAUD -
Los cursos a tu propio ritmo no siguen un horario establecido. Todos los materiales del curso están disponibles tan pronto como comience el curso. Las tareas y los exámenes no tienen fechas de entrega, por lo que puedes avanzar en el curso a tu propio ritmo.
Los cursos están disponibles para completar en un periodo de unos 3 a 12 meses después de la fecha de inicio del curso, puedes ingresar cuando gustes, teniendo en cuenta la fecha de cierre del curso.
La plataforma de Campus Virtual UNC trabaja mejor con las versiones actuales de Chrome, Firefox, Safari, o con Internet Explorer versión 9 y superiores.
Puede visitar list of supported browsers para ver la información más actualizada al respecto.
Para los ejercicios tienes un número limitado de intentos
En ocasiones, existe incompatibilidad entre la plataforma y los sistemas de navegación utilizados por los participantes. Para que esto no suceda, se proponen las siguientes medidas: Recomendamos contar con las versiones actualizadas de uno de los siguientes navegadores: Chrome, Firefox, Safari o de Internet Explorer (versión 9 o superior). Utilizar una computadora ya que muchos de los componentes del curso no se visualizarán correctamente desde tu celular o tableta.
Para recibir un certificado debes obtener un puntaje igual o mayor a 60 al finalizar el curso
Recomendamos revisar primero nuestro Centro de Ayuda y en caso de que su consulta no quede resuelta comunicarse con soporte+upv@campusvirtual.unc.edu.ar.