
Lic. Analía Barrionuevo
Responsable del Programa de Género de la SEU-UNC
Les damos la bienvenida a la 3° Edición del Curso Virtual: Formación en género y abordaje de violencias.
Este curso está destinado a estudiantes de todas las carreras y colegios preuniversitarios de la Universidad Nacional de Córdoba.
En esta instancia buscamos hacer un primer acercamiento a conceptos de: Género, Violencias de género, Disidencia, Legislaciones y el Plan de Acciones.
En este primer curso se trabajará de manera virtual con materiales teóricos y audiovisuales, y cada uno de los módulos cuenta además con una autoevaluación que les permitirá seguir avanzando.
Quienes sean estudiantes de 2º año, 3º año y 4º año de las carreras de grado y estudiantes de 4° año, 5° año y 6° año del Belgrano y Monserrat y aprueben el curso virtual, tendrán la posibilidad de asistir a una segunda instancia presencial de Taller de Formación de promotoras y promotores para la prevención de las Violencias de Género en la UNC.
Tu aporte hace la diferencia
vos, también sos parte de la solución!
Módulo 1: Género
Módulo 2: Orientación sexual, identidad y expresión de género
Módulo 3: Violencias de género
Módulo 4: Violencias de género en la UNC
Módulo 5: El Plan de Acciones y el trabajo que realiza abordar las violencias de género en la UNC
Módulo 6: ¿Dónde encuentro al Plan de Acciones?
Este curso está destinado a estudiantes de todas las carreras y colegios preuniversitarios de la Universidad Nacional de Córdoba.
Responsable del Programa de Género de la SEU-UNC
Coordinadora del curso. Integrante del Equipo interdisciplinario del Plan de acciones y herramientas para prevenir, atender y sancionar las violencias de género.
Coordinadora del curso. Integrante del Equipo interdisciplinario del Plan de acciones y herramientas para prevenir, atender y sancionar las violencias de género
Esta capacitación es autogestionada e individual. Vos la haces a tu manera, sin intercambio con docentes, ni con pares. Vos definis el tiempo que le dedicas para ir avanzando y contas con autoevaluaciones que te darán pistas sobre tu proceso de cursado.
Los cursos a tu propio ritmo no siguen un horario establecido. Todos los materiales del curso están disponibles tan pronto como comience el curso. Las tareas y los exámenes no tienen fechas de entrega, por lo que puedes avanzar en el curso a tu propio ritmo.
Los cursos están disponibles para completar en un periodo de unos 3 a 12 meses después de la fecha de inicio del curso, puedes ingresar cuando gustes, teniendo en cuenta la fecha de cierre del curso.
No se necesitan saberes previos, es accesible a todo el público
Para los ejercicios tienes un número limitado de intentos
Recomendamos revisar primero nuestro Centro de Ayuda y en caso de que su consulta no quede resuelta comunicarse con soporte+upv@campusvirtual.unc.edu.ar.