
Lic. Analía Barrionuevo
Coordinadora de la Unidad Central de Políticas de Género de UNC.
Les damos la bienvenida al Curso Virtual para Estudiantes “Introducción a la problemática de las violencias de género” UNIDAD 1
Este curso está destinado a estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.
En esta instancia buscamos hacer un primer acercamiento a conceptos de: Género, Violencias de género, Disidencia, Legislaciones y el Plan de Acciones.
En este primer curso se trabajará de manera virtual con materiales teóricos y audiovisuales, y cada uno de los módulos cuenta además con una autoevaluación que les permitirá seguir avanzando.
Tu aporte hace la diferencia
vos, también sos parte de la solución!
Módulo 1: Género
Módulo 2: Orientación sexual, identidad y expresión de género
Módulo 3: Violencias de género
Módulo 4: Violencias de género en la UNC
Módulo 5: El Plan de Acciones y el trabajo que realiza abordar las violencias de género en la UNC
Módulo 6: ¿Dónde encuentro al Plan de Acciones?
Este curso está destinado a estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.
Coordinadora de la Unidad Central de Políticas de Género de UNC.
Integrante de la Unidad Central de Políticas de Género de UNC.o
En ocasiones, existe incompatibilidad entre la plataforma y los sistemas de navegación utilizados por los participantes. Para que esto no suceda, se proponen las siguientes medidas: Recomendamos contar con las versiones actualizadas de uno de los siguientes navegadores: Chrome, Firefox, Safari o de Internet Explorer (versión 9 o superior). Utilizar una computadora ya que muchos de los componentes del curso no se visualizarán correctamente desde tu celular o tableta.
MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (Cursos en línea, masivos y abiertos)
No se necesitan saberes previos, es accesible a todo el público
Para los ejercicios tienes un número limitado de intentos
Centro de ayuda: soporte@campusvirtual.unc.edu.ar