
Lic. Analía Barrionuevo
Coordinadora de la Unidad Central de Políticas de Género de UNC.
Les damos la Bienvenida al Curso Virtual: Formación Docente en género y abordaje de violencias -UNC-Scholas-
El siguiente curso se propone como una primera instancia de capacitación en materia de género y violencias de género, destinada a docentes y docentes en formación.
Esta propuesta es coordinada desde la Unidad Central de Políticas de Género de la Universidad Nacional de Córdoba y el Plan de Acciones y Herramientas para Prevenir, Atender y Sancionar las Violencias de Género en la UNC, y su modalidad y contenidos han sido consensuados y trabajados de manera articulada con referentes de reconocida trayectoria en la temática, que representan a diferentes unidades académicas, espacios de investigación y colegios preuniversitarios de nuestra casa de estudios.
Durante el curso se trabajará con materiales teóricos y audiovisuales; cada uno de los módulos contará además con una autoevaluación que le permitirá seguir avanzando.
Le proponemos que tome este momento como una instancia para reflexionar sobre la manera en que nos relacionamos con múltiples actores de la vida académica, pensando en que estas prácticas no se circunscriben sólo al ámbito escolar, sino que van más allá, en las diferentes relaciones que enfrentamos como seres sociales.
Introducción
Bloque Género. Definiciones y nociones básicas en torno al género. Sexo – Género. Sistema binario. Glosario en construcción.
Bloque Violencias de género. Un asunto de derechos humanos. ¿Qué son las violencias de género? Tipos y Modalidades de las violencias de género.
Bloque Desigualdades y violencias de género
Este curso está destinado a docentes y docentes en formación, de todas los niveles.
Coordinadora de la Unidad Central de Políticas de Género de UNC.
Integrante de la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC
Integrante de la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC
En ocasiones, existe incompatibilidad entre la plataforma y los sistemas de navegación utilizados por los participantes. Para que esto no suceda, se proponen las siguientes medidas: Recomendamos contar con las versiones actualizadas de uno de los siguientes navegadores: Chrome, Firefox, Safari o de Internet Explorer (versión 9 o superior). Utilizar una computadora ya que muchos de los componentes del curso no se visualizarán correctamente desde tu celular o tableta.
No se necesitan saberes previos, es accesible a todo el público
Para los ejercicios tienes un número limitado de intentos
Recomendamos revisar primero nuestro Centro de Ayuda y en caso de que su consulta no quede resuelta comunicarse con soporte+upv@campusvirtual.unc.edu.ar.