
Arq. Jonny Gallardo
Profesor Titular- Cátedra Equipamiento.
EQUIPAMIENTO, UNA ARQUITECTURA PUERTAS ADENTRO
Diseñar equipamientos ad-hoc para tipologías arquitectónicas institucionales y/o domésticas. Resignificar espacios arquitectónicos por medio del equipamiento Refuncionalización y Re-uso de espacios arquitectónicos. Reconocer las relaciones objetivas e intersubjetiva entre el objeto arquitectónico y el equipamiento. Aprender a diferenciar las metodologías entre el diseño de espacio arquitectónico y el diseño del mobiliario. Aprender la resolución de los aspectos tecnológicos (uniones, encastres, herrajes, etc.) en el diseño de mobiliario complejo.
Este curso corresponde a la asignatura Equipamiento B, que se dicta en nivel V, en FAUD - UNC. Introduce en los conceptos básicos para el diseño de equipamiento y mobiliario a nivel institucional y doméstico, según los paradigmas actuales y su relación el con el objeto arquitectónico. Todas las semanas se irán publicando nuevos contenidos, autoevaluaciones que permitirán ir afianzando los conocimientos. Al finalizar con éxito este curso podrá obtener un Certificado de Honor de la UNC.
El curso estará compuesto por seis módulos que se irán publicando semana a semana. Se incluirán además textos teóricos que complementen los planteos presentes en el material audiovisual.
El proyecto se dirige a todas aquellas personas familiarizadas y con conocimiento de herramientas de representación arquitectónica. Conocimientos avanzados de morfología, tecnología y materiales en torno a la disciplina del diseño arquitectónico y de productos.
Profesor Titular- Cátedra Equipamiento.
Profesora adjunta
Profesora asistente
Profesora asistente
Profesora asistente
Profesor asistente
Profesor asistente
Profesor asistente
MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (Cursos en línea, masivos y abiertos)
Conocimiento de herramientas de representación arquitectónica. Conocimientos avanzados de morfología, tecnología y materiales en torno a la disciplina del diseño arquitectónico y de productos.
No, este curso no valida ninguna materia electiva de la FAUD- UNC
Para los ejercicios tienes un número limitado de intentos
En ocasiones, existe incompatibilidad entre la plataforma y los sistemas de navegación utilizados por los participantes. Para que esto no suceda, se proponen las siguientes medidas: Recomendamos contar con las versiones actualizadas de uno de los siguientes navegadores: Chrome, Firefox, Safari o de Internet Explorer (versión 9 o superior). Utilizar una computadora ya que muchos de los componentes del curso no se visualizarán correctamente desde tu celular o tableta.
Para recibir un certificado debes obtener un puntaje igual o mayor a 60 al finalizar el curso
El cursado y la certificación de este curso es gratuita.
Recomendamos revisar primero nuestro Centro de Ayuda y en caso de que su consulta no quede resuelta comunicarse con soporte+upv@campusvirtual.unc.edu.ar.