
Lic. Analía Barrionuevo
Coordinadora de la Unidad Central de Políticas de Género de UNC.
Les damos la bienvenida al Curso Virtual: Formación en género y abordaje de violencias
Este curso está destinado a todas aquellas personas que se encuentren interesadas en formarse en materia de género y abordaje de violencias.
En esta instancia el objetivo es lograr una primera aproximación a los conceptos de: género, perspectiva de género , violencias de género, normativa vigente, entre otros.
La modalidad de trabajo será virtual, mediante la utilización de material teórico y audiovisual. Algunos de carácter obligatorio tanto su lectura, como su visualización. Y otros con un fin complementario que ampliarán su formación.
Los módulos están organizados de modo temático:
Módulo 1: Género
Módulo 2: Orientación sexual, identidad y expresión de género
Módulo 3: Violencias de género
Módulo 4: Herramientas para enfrentar a las violencias de género.
Cada módulo finaliza con la realización de una autoevaluación.
Este curso está destinado a todas aquellas personas que se encuentren interesadas en formarse en materia de género y abordaje de violencias.
Coordinadora de la Unidad Central de Políticas de Género de UNC.
Integrante de la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC
Integrante de la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC
Integrante de la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC
Integrante de la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC.
Integrante de la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC.
Los cursos a tu propio ritmo no siguen un horario establecido. Todos los materiales del curso están disponibles tan pronto como comience el curso. Las tareas y los exámenes no tienen fechas de entrega, por lo que puedes avanzar en el curso a tu propio ritmo.
Los cursos están disponibles para completar en un periodo de unos 3 a 12 meses después de la fecha de inicio del curso, puedes ingresar cuando gustes, teniendo en cuenta la fecha de cierre del curso.
En ocasiones, existe incompatibilidad entre la plataforma y los sistemas de navegación utilizados por los participantes. Para que esto no suceda, se proponen las siguientes medidas: Recomendamos contar con las versiones actualizadas de uno de los siguientes navegadores: Chrome, Firefox, Safari o de Internet Explorer (versión 9 o superior). Utilizar una computadora ya que muchos de los componentes del curso no se visualizarán correctamente desde tu celular o tableta.
No se necesitan saberes previos, es accesible a todo el público
Para los ejercicios tienes un número limitado de intentos
Recomendamos revisar primero nuestro Centro de Ayuda y en caso de que su consulta no quede resuelta comunicarse con soporte+upv@campusvirtual.unc.edu.ar.